Entradas

Ex mandos del gobierno tejen vínculos con empresas

Israel Rodríguez   Periódico La Jornada Miércoles 17 de julio de 2019, p. 22 Los ex funcionarios que ahora forman parte del cuerpo directivo de IEnova, subsidiaria de la estadunidense Sempra, una de las tres constructoras de gasoductos que actualmente se encuentran en negociaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también pertenecen a los consejos de administración de otras grandes empresas. Carlos Ruiz Sacristán, titular de la Secretaría de Comunicaciones Transportes en el gobierno de Ernesto Zedillo y ahora presidente ejecutivo del consejo de administración de IEnova, también participa en los consejos de Southern Cooper Corp –una de las mayores productoras de cobre en el mundo y subsidiaria de Grupo México–, Banco Ve por Más y Grupo Creatica. Tania Ortiz Mena, directora general de IEnova, quien entre 1994 y 1999 fue subgerente comercial de productos refinados de PMI Comercio Internacional, subsidiaria global de Petróleos Mexicanos (Pemex), ...

La Semarnat exhibe el “negro historial” de Grupo México y lo acusa de incumplir acuerdo

Imagen
Germán Larrea, presidente de Grupo México. Foto: Especial PROCESO Por La Redacción , 16 julio, 2019 Nacional CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) calificó de inadmisible y de enormes consecuencias el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico al Mar de Cortés, el pasado 9 de julio, por parte de Metalúrgica de Cobre, S.A. de C.V. –subsidiaria de Grupo México–. “El acuerdo que se hizo con el grupo industrial no ha sido cumplido”, sostuvo la dependencia en un comunicado, en el que destacó que “debemos enfrentar de manera contundente las problemáticas” ambientales en el país. La dependencia, que encabeza Víctor M. Toledo, evidenció a través de dos numeralias los impactos ambientales que Grupo México y subsidiarias han tenido en Méx...

Sindicalistas bloquean Buenavista del cobre y exigen pagos a huelguistas

Corresponsal   Periódico La Jornada Miércoles 17 de julio de 2019, p. 35 Cananea, Son., Miembros activos de la sección 65 del sindicato nacional minero bloquearon el acceso a la mina Buenavista del Cobre para exigir al gobierno federal revoque la concesión a Grupo México y le exija el pago de prestaciones y salarios caídos para los obreros en huelga desde hace 12 años por la recuperación del contrato colectivo de trabajo (CCT). Los guardias de seguridad repelieron a pedradas a los manifestantes, algunos de los cuales resultaron lesionados. La movilización de este martes, dijeron los participantes, fue acordada durante una sesión del comité de la sección 65 del sindicato minero, tras ganar una demanda en la que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje determinó que la trasnacional deberá pagar las utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2007. Alrededor de las 16 horas –tiempo local– los inconformes llegaron a la mina gritando consignas; intentaron...

Despedirá maquiladora de ropa a 650 obreros en Aguascalientes

Claudio Bañuelos Corresponsal Periódico La Jornada Miércoles 17 de julio de 2019, p. 29 Aguascalientes, Ags., Seiscientos cincuenta obreros de Industrias Jobar, maquiladora de pantalones de mezclilla Levi’s, DKNY y Óscar de la Renta, entre otras marcas, serán despedidos por políticas impuestas desde Estados Unidos , principal mercado de la firma, dio a conocer el lunes el dirigente sindical José Reyes Álvarez. En entrevista colectiva, el sindicalista expuso que se informó a los trabajadores que la imposición de aranceles, las bajas ventas y los altos costos de producción hicieron incosteable mantener a unos 800 obreros en la maquiladora, que funciona desde hace más de 50 años. Explicó que este lunes se comenzó a liquidar a operarios con menos de cinco años de labores y en días subsecuentes se despedirá a los que tienen más tiempo, hasta llegar a empleados con más de 35 años de antigüedad. Reducen producción 90% Reyes Álvarez destacó que la mayoría de los obrero...

Exigen rarámuris unirse al programa Sembrando Vida

Imagen
El gobierno del estado eliminó la ayuda a la sierra, denuncian activistas ▲ Indígenas rarámuris emprendieron una caminata desde el poblado de Creel, municipio de Bocoyna, en la sierra Tarahumara, hacia la capital de Chihuahua para exigir a los gobiernos estatal y federal alternativas de trabajo. Foto La Jornada R. Villalpando y J. Estrada Corresponsales Periódico La Jornada Miércoles 17 de julio de 2019, p. 29 Ciudad Juárez, Chih., Un grupo de aproximadamente 200 indígenas rarámuris provenientes de cuatro comunidades del municipio de Bocoyna emprendieron la Marcha del Trabajo desde el poblado turístico de Creel, en la sierra Tarahumara, hacia la capital del estado para exigir a los gobiernos estatal y federal alternativas de empleo. Víctor Quintana Silveyra, secretario de Desarrollo Social estatal, informó que existen programas locales de apoyo alimentario para los indígenas, porque la sierra Tarahumara padece una situación de hambruna crónica y la falta de ...

No permitiremos que eventual recesión venga junto con crisis de finanzas públicas: Herrera a diputados

Imagen
Arturo Herrera en su comparecencia en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Foto: Eduardo Miranda   PROCESO   Por Juan Carlos Cruz Vargas , 16 julio, 2019 Nacional CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Arturo Herrera Gutiérrez, propuesto como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que en México habrá periodos de auge, pero también de recesión, porque esa es la naturaleza de la economía. “Debe haber un manejo responsable de las finanzas públicas, dado que los periodos de auge y recesión son parte de la naturaleza de la economía, y el gobierno federal no puede permitir que una eventual recesión venga acompañada de una crisis de las finanzas públicas, como ha sucedido en otras ocasiones”, manifestó durante su comparecencia ante diputados de la Comi...

Van por derechos laborales para burócratas, indígenas y no asalariados

Imagen
A más tardar el 16 de septiembre el Congreso de la CDMX tiene que expedir las leyes que reconozcan los derechos laborales de los no asalariados, empleados del gobierno e indígenas Escrito por: Blanca Juarez “Un número incalculable” de trabajadores de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de las alcaldías y de organismos centralizados y descentralizados labora sin seguridad social . Las administraciones locales los contratan bajo tres modalidades para no darles ese beneficio: honorarios, eventuales y autoempleados . “Es dramático que, quienes deberían dar el ejemplo, no respeten sus derechos laborales”, señala en entrevista Margarita Saldaña Hernández, presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la capital del país. Ese organismo deberá crear una ley para regular a ese tipo de trabajadores . ...

El capitalismo necesita corregir el rumbo: FMI

Afp   Periódico La Jornada Miércoles 17 de julio de 2019, p. 24 París. El director general interino del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, afirmó ayer que el capitalismo necesita corregir el rumbo frente a las desigualdades, pero aseguró que éste sigue funcionando. El capitalismo ha sido el motor detrás de muchos éxitos que hemos vivido , expresó en un discurso en Francia para celebrar la creación del FMI y del Banco Mundial (BM). Aseguró que no tiene ningún defecto inherente . Sin embargo, admitió que se trata de un sistema imperfecto que necesita corregir el rumbo . Parte del problema es el auge de las desigualdades excesivas, a pesar de que las tasas de pobreza se han reducido en todo el mundo desde 1980 , aseguró. Abogó por que los gobiernos aumenten sus gastos para reducir las desigualdades y evitar que las multinacionales aprovechen vacíos legales para pagar menos impuestos. Lagarde sale en septiembre La directora gerente del FMI, Cri...

La reforma laboral y las tareas por venir

Imagen
julio 15, 2019 at 6:57 pm  •  0 Share: Autor: Martin Esparza La negociación del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, como cido ahora como Tmec y la exigencia de sus socios comerciales de América del Norte para que nuestro país pusiera en sintonía con los estándares internacionales a sus leyes laborales, impulsó la Reforma aprobada en el Congreso y que establece nuevos mecanismos en cuanto a la libre sindicalización y la negociación colectiva, permeando de manera directa en la democratización de las organizaciones. Los nuevos lineamientos establecen con claridad que en un plazo no mayor a 240 días, contados a partir de su entrada en vigencia el pasado primero de mayo, los sindicatos deberán reformar sus estatutos a fin de que sus dirigencias sean electas mediante el ejercicio del voto libre, directo y s...

Presenta AMLO plan de negocios de Pemex

Imagen
Periódico La Jornada    Néstor Jiménez y Alonso Urrutia | martes, 16 jul 2019 07:29  AMLO y el director de Pemex, Octavio Romero, durante la conferencia de hoy. Foto Pablo Ramos   El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, presentó el nuevo modelo de negocios de la empresa productiva del Estado para el periodo 2019 – 2022. En síntesis, dijo el mandatario, se enfoca en una inversión en los primeros tres años de gobierno para que Pemex genere mayor producción y contribuya al desarrollo del país.    En enero pasado se llegó a índices de producción de 1 millón 625 mil barriles, representando un índice histórico a la baja. A partir de enero, agregó el Jefe del Ejecutivo federal, se estabilizó la producción en 1 millón 680 mil barriles diarios, lo que implica un incremento de 50 mil barriles.     Con el plan de neg...

Segunda reunión con CFE con empresas gaseras con avances: Presidencia

Imagen
16 Julio, 2019 Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Este lunes se realizó la segunda reunión de la mesa de conciliación entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las empresas constructoras de gasoductos. Se registraron avances en el diálogo, con el fin de alcanzar acuerdos y soluciones conjuntas. Un comunicado de Presidencia de la República, informó que l as empresas presen...

¿Por qué un Parlamento Abierto para revisar la reciente reforma laboral?

Imagen
El Senado iniciará un proceso de audiencias públicas para revisar la reforma laboral recientemente publicada y definir los próximos temas de la agenda legislativa en materia del trabajo. Escrito por: Marcos del Rosario Rodríguez* La reforma a la Ley Federal del Trabajo, aprobada el pasado 30 de abril del presente año , es sin duda la modificación más importante en la materia efectuada en los últimos años. Dicha reforma trae consigo cambios sustanciales en el reconocimiento de derechos fundamentales de las personas trabajadoras y una mejora en la administración de justicia laboral. Sin embargo, aun cuando estamos frente a una reforma de gran calado, se advierte que ésta resulta insuficiente para pensar en una normativa laboral de vanguardia y de justicia social eficiente. La intención de revisar lo aprobado reciente...

Sector energético, clave en la renuncia de Carlos Urzúa a la SHCP

Imagen
15 Julio, 2019 Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Un diferendo con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, derivado de su intención de incumplir el contrato por el cual se construyó el gasoducto submarino Sistema Sur Texas-Tuxpan, fue  -al parecer- el último motivo que provocó la sa...

Se estancan, inversiones de extranjeros en Bolsa

Imagen
El mercado mexicano está perdiendo peso  frente a otros países emergentes. Estephanie Suárez 15 de julio de 2019, 20:04 La entrada de recursos por parte de inversionistas extranjeros a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reflejó un estancamiento al cierre del primer semestre del 2019. Datos del Banco de México (Banxico) reportaron que al cierre de junio, la entrada de flujos en manos de foráneos totalizó en 2,564 millones de dólares, frente a 2,580 millones reflejados en el mismo lapso del 2018, equivalentes a una desaceleración de 0.60 % semestral. Lo anterior como consecuencia de la incertidumbre a nivel local y denotando que el mercado mexicano está perdiendo peso frente a otros países emergentes, ref...

Chapingo y colectivos entregan propuesta de ley de aguas a diputados

De la Redacción   Periódico La Jornada Martes 16 de julio de 2019, p. 34 Autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) entregaron al presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Feliciano Flores Anguiano, una propuesta realizada por académicos y organizaciones para garantizar una ley de aguas nacionales con equidad que no sólo distribuya, sino también preserve el líquido. En la iniciativa se pide crear una secretaría de recursos hídricos, un tribunal de controversias hídricas, comités de concientización de la importancia del agua y contar con una medición de variables hídricas y cuencas. Asimismo, que se tenga un tratamiento de aguas residuales, supervisión de agua contaminada para la agricultura y la ganadería y plasmar que el líquido es asunto de seguridad nacional. El rector interino de la UACh, Bernardo López Ariza; el rector electo, José Solís Ramírez, y el director del departamento de ...