Arrecian protestas contra alza al Metro; vuelan boletos de 3 pesos
En la estación Bellas Artes del Metros, integrantes del colectivo
UndregroundMX se manifestaron en contra del aumento de dos pesos, a
partir del próximo viernes, al boleto del MetroFoto Víctor Camacho
Laura Gómez y ALejandro Cruz
Periódico La Jornada
Lunes 9 de diciembre de 2013, p. 40
Lunes 9 de diciembre de 2013, p. 40
Por segundo día consecutivo, continuaron en
diversos puntos de la ciudad las protestas contra el incremento a la
tarifa del Metro de dos a cinco pesos, que entrará en vigor el viernes
próximo; además ha derivado en largas filas en las taquillas del Sistema
de Transporte Colectivo (STC) para adquirir boletos, los cuales se
están limitando a una compra máxima de 20 por persona.
Acerca de esas inconformidades, el secretario de Gobierno del DF,
Héctor Serrano, afirmó que detrás de todas esas acciones está un grupo
identificado como Frente Oriente, que, dijo, no pasan de 15 ó 20 personas y que a veces se ponen de acuerdo con los anarquistas para generar actos violentos.
El funcionario aseguró que dicha organización ya es investigada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; ellos
tienen una inducción de carácter político, y no refleja la reforma social, pues en todo momento tratan de violentar, y lo mismo protestan que cometen delitos, aseguró.
Desde las primeras horas de este domingo hubo varias muestras de rechazo al alza. Al mediodía, estudiantes y académicos miembros del colectivo UndergroundMX realizaron una
contraconsultaentre usuarios y población en general en la explanada del Palacio de Bellas Artes, con el fin de desvirtuar los resultados de tres consultoras, avalados por el Instituto Electoral del DF.
John Ackerman y Amílcar Sandoval, académicos de los institutos de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la UNAM, señalaron que los resultados de su contraconsulta se darán a conocer mediante el hashtag underground.mx, y se convocará a la gente a unirse a este colectivo a fin de
impedir su entrada en vigor.
Con pancartas y cartulinas de rechazo al aumento, que entrará
en vigor el viernes próximo, los inconformes tomaron por Eje Central e
ingresaron a la estación Bellas Artes, donde facilitaron por cerca de 15
minutos el acceso de la gente por la puerta de cortesía, mientras ellos
saltaban los torniquetes.
Se trata, explicaron José Olguín y Mario Cuevas, estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, de
Los policías adscritos a la estación se mantuvieron al margen, por
También en la inauguración de la escuela primaria José Romero de Fuentes, en la delegación Iztapalapa, acto al que el jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, canceló de último momento su participación, un grupo de cinco personas se manifestó contra el alza al precio del Metro.
De igual forma, las protestas se presentaron en el primer informe del jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia, las cuales trataron de cubrirse con las mantas de los seguidores del funcionario, lo que por momentos hizo que subieran los ánimos y se dieran algunos empujones.
(Con información de Mariana Suárez)
Fuente
Se trata, explicaron José Olguín y Mario Cuevas, estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, de
una forma de presión para que las autoridades den marcha atrás a este ajuste de dos pesos, medida que estamos convocando que se lleve a cabo el próximo viernes, pues pegará a miles de familias.
Los policías adscritos a la estación se mantuvieron al margen, por
instrucciones de nuestros superiores, para evitar confrontaciones, dijeron.
También en la inauguración de la escuela primaria José Romero de Fuentes, en la delegación Iztapalapa, acto al que el jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, canceló de último momento su participación, un grupo de cinco personas se manifestó contra el alza al precio del Metro.
De igual forma, las protestas se presentaron en el primer informe del jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia, las cuales trataron de cubrirse con las mantas de los seguidores del funcionario, lo que por momentos hizo que subieran los ánimos y se dieran algunos empujones.
(Con información de Mariana Suárez)
Fuente
Comentarios