Tercerización, tema que estará fuera de la iniciativa para reformar la ley laboral
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Miércoles 7 de febrero de 2018, p. 19
Miércoles 7 de febrero de 2018, p. 19
El tema del outsourcing o tercerización 
quedará fuera de la iniciativa de ley secundaria de la reforma laboral, 
ya que no cumple con la normatividad necesaria, señaló el titular de la 
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián,
 luego de asegurar que se están buscando los consensos necesarios para 
que esa propuesta sea aprobada en las cámaras de Senadores y Diputados 
antes del 26 de febrero.
El funcionario puntualizó que la dependencia a su cargo “es 
especialmente sensible a los cuestionamientos que se han hecho al tema 
del outsourcing, el cual forma parte del paquete de esa 
modificación”. Se considera que la redacción presentada sobre ese punto 
no cumple cabalmente con el fin que inicialmente se propuso en la 
materia y debe revisarse. Pero la decisión final, apuntó, la tendrán los
 legisladores.Desde su punto de vista no será fácil aprobar la iniciativa de manera unánime, pero se está haciendo el mayor esfuerzo por construir en el Legislativo una propuesta que tenga los mayores consensos, la cual tiene que quedar aprobada este mes.
       En su primera reunión con la prensa, el titular de la STPS 
ofreció los lineamientos que seguirá la dependencia bajo su gestión. 
Adelantó que en marzo la institución convocará de nueva cuenta a los 
sectores obrero y patronal para discutir otra revisión y analizar un 
posible incremento a los mínimos, como se comprometió en la revisión 
anterior.
Por otra parte, a preguntas sobre las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte dijo que el tema laboral no está frenando el diálogo
No obstante, el tema que predominó en la reunión fue el de la reforma en materia de justicia laboral. Dijo que los legisladores se dieron un año para aprobar la norma secundaria y se ha estado trabajando con los miembros de ambas cámaras; los presidentes de la Comisión de Trabajo y sus integrantes; grupos legislativos; representantes de los sectores obrero, patronal y académico, así como con la Barra de Abogados y especialistas.
Fuente
             
Por otra parte, a preguntas sobre las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte dijo que el tema laboral no está frenando el diálogo
ni será elemento que dificulte las discusiones.
No obstante, el tema que predominó en la reunión fue el de la reforma en materia de justicia laboral. Dijo que los legisladores se dieron un año para aprobar la norma secundaria y se ha estado trabajando con los miembros de ambas cámaras; los presidentes de la Comisión de Trabajo y sus integrantes; grupos legislativos; representantes de los sectores obrero, patronal y académico, así como con la Barra de Abogados y especialistas.
Estamos cerca, enfatizó.
Fuente
 
Comentarios