Grupo Carso invertirá 20,000 mdp en sector energía: Carlos Slim
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Grupo Carso
invertirá en México aproximadamente 40 mil millones de pesos en
telecomunicaciones, de 12 a 14 mil millones en inmuebles y a través de
Carso Energy otros 20 mil millones, anunció Carlos Slim Helú, presidente
vitalicio.
En conferencia de medios para presentar los resultados de las
donaciones por los sistemas del 19 de septiembre de 2017, indicó que hay
muchos proyectos de infraestructura que está planeada (por parte del
gobierno), “vamos a entrar a competir y dependerá de los que ganemos o
no”. Además, la banca tiene mucha liquidez y quiere financiar proyectos.
Explicó que hay tres tipos de inversión: la financiera, que requiere
de condiciones que le den confianza al inversionista que vean
estabilidad monetaria, inflación control finanza públicas sanas y buena
tasa de interés.
Las inversiones de mexicanos, de nacionales y extranjeros tienen
confianza en este momento, “porque este gobierno ha establecido una
política macroeconómica estricta, ya que al hacer la austeridad del
gasto corriente, tener superávit primario e incluso falta de ejercicio
del gasto autorizado, todo esto hace que México sea uno de los países
con las finanzas públicas más sanas.”
El presidente vitalicio de Grupo Carso, subrayó que “hay confianza de
los inversionistas y estamos en un buen nivel de seguridad jurídica.”
La otra inversión, agregó, es la que hace el empresario en su
empresa, la cual depende de la demanda o para mejorar sus condiciones de
mercado, y no precisamente de la confianza. Indicó que la mejora de los
ingresos, derivado por los apoyos sociales se va a generar un mayor
consumo, 98 por ciento de bienes nacionales.
Y la tercera inversión es la pública, que idealmente debería ser en
infraestructura, tal como ya lo anunció la Secretaría de Hacienda, y
puede ser pública y privada.
Sostuvo que se necesita una simplificación fiscal en materia del
Impuesto sobre la Renta (ISR) que está llena de parches, que genera
confusiones. También se requiere simplificación de obras públicas y en
materia de Pequeñas y Medianas Empresas para se formalicen.
Comentarios