Plantean en San Lázaro solución integral para el sistema de pensiones
Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Lunes 14 de octubre de 2019, p. 8
Lunes 14 de octubre de 2019, p. 8
La solución al sistema de pensiones por cuentas
individuales debe ser integral, porque no será suficiente aplicar
medidas parciales como incrementar la edad de jubilación o del monto de
las cuotas, planteó Dolores Padierna (Morena).
Aumentar tres años de cotización seguirá siendo insuficiente y las
aportaciones elevarían la carga de las empresas, pero también el costo
fiscal para el Estado, explicó la vice presidenta de la Mesa Directiva.Recordó que el sistema de cuentas individuales enfrenta serias limitaciones, entre otras la obligación del trabajador de acumular mil 250 semanas de cotización –equivalente a 24 años de trabajo formal–, pero citó que, según la Encuesta de Trayectorias Laborales realizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), de cada 100 semanas, los afiliados al Seguro Social sólo cotizaron 80.
densidad de cotizaciónes de 80 por ciento, por lo que si ese dato es correcto, en promedio cada trabajador debe estar activo durante 30 años.
Así, quienes cumplan 65 años y no acumulen las semanas de cotización deberán seguir trabajando o retirar los fondos acumulados en su cuenta individual, por lo que no tendrán derecho a la pensión.
Además, con las condiciones actuales, la pensión de un trabajador con un salario mínimo será de 22 por ciento de su último sueldo y de 35 por ciento para los que ganen hasta cinco salarios.
Fuente
Comentarios