Oaxaca: piden cancelar concesión a minera
Viernes 6 de noviembre de 2020, p. 29
Juchitán, Oax., El pueblo zoque de San Miguel Chimalapa, autoridades agrarias, así como colectivos defensores de la tierra y el territorio del Istmo de Tehuantepec, exigieron a la Secretaría de Economía (SE) y al gobierno federal cancelar la concesión minera número 225472, La Jackita, otorgada a la empresa canadiense Minaurum Gold, que abarca mil 499 hectáreas y forma parte del proyecto minero Santa Martha.
Los inconformes señalaron que la titular de la SE, Graciela Márquez 
Colín, y el director de Minas, Eduardo Enrique Flores Magón y López, mienten
 al declarar que no existen concesiones
 en ese territorio y mucho menos una manifestación de impacto ambiental 
(MIA), pues cuentan con documentos que avalan que éste tiene el número 
20OA2020MD038 y, en caso de ser aprobada, garantiza a la firma el 
derecho a explorar y explotar la zona.
Recordaron que esta concesión minera se otorgó durante el gobierno de Vicente Fox Quesada (2000-2006) y ahora se pretende reactivarla aprovechando el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Dijeron que si bien la administración del presidente Andrés Manuel 
López Obrador ha prometido que no se otorgarán más concesiones mineras, 
no están de acuerdo en permitir que se explote su territorio, porque 
ello implica la muerte
 de los afluentes y otros recursos naturales.
En un comunicado avalado por más de una decena de organizaciones sociales, entre ellas la Asamblea de Comuneros de Unión Hidalgo, Unión de Ejidos y Comunidades Agrarias de Santo Domingo Zanatepec, Cabildo Comunitario y Autónomo de Álvaro Obregón y Asamblea Comunitaria de San Dionisio del Mar, Colectivo Matza y autoridades agrarias, se declaró que no será permitido proyecto minero alguno en la región.
Ante la amenaza de que nuestros ríos, tierra y aire se contaminen 
por la explotación minera, hacemos un llamado a las comunidades, pueblos
 y municipios zapotecos e ikoots a estar atentos ante cualquier posible 
incursión
, acotaron.
Comentarios