La aceleración digital promueve la reactivación de México: Lenovo
Lenovo como el aliado ideal para acelerar la transformación digital de las empresas e instituciones.

Jiménez imparte una masterclass dentro del
contenido de Expansión Summit 2020 “Reactivar México”. En ella expone,
en cinco rubros, cómo sumarse a la transformación digital que están
viviendo las empresas y las instituciones en el contexto actual.
Con más fuerza que nunca, la tecnología permite entender que podemos colaborar y producir de manera remota, por lo cual es importante la adecuada implementación de innovaciones tecnológicas. De ahí que las empresas que no apuesten por la tecnología perderán ventajas competitivas.
“Es el momento ideal para replantear la estrategia digital en las compañías y en Lenovo estamos dispuestos en apoyar, tenemos el portafolio de tecnología más robusto de la industria”, señala el líder de Lenovo México.
Estos son los cinco factores que confluyen en el sector productivo para catalizar la capacidad empresarial.
1. Movilidad. Impulsa la transformación digital a través de un replanteamiento radical sobre cómo la organización debe usar la tecnología en busca de nuevas fuentes de ingresos o nuevos modelos de negocios. En realidad es un tema que va más allá de la interconexión de dispositivos: tiene que ver con desarrollar una arquitectura que soporte los nuevos estilos de trabajo y un ambiente de negocios de mayor colaboración, efectividad y productividad, en un contexto de seguridad máxima.
Con más fuerza que nunca, la tecnología permite entender que podemos colaborar y producir de manera remota, por lo cual es importante la adecuada implementación de innovaciones tecnológicas. De ahí que las empresas que no apuesten por la tecnología perderán ventajas competitivas.
“Es el momento ideal para replantear la estrategia digital en las compañías y en Lenovo estamos dispuestos en apoyar, tenemos el portafolio de tecnología más robusto de la industria”, señala el líder de Lenovo México.
Estos son los cinco factores que confluyen en el sector productivo para catalizar la capacidad empresarial.
1. Movilidad. Impulsa la transformación digital a través de un replanteamiento radical sobre cómo la organización debe usar la tecnología en busca de nuevas fuentes de ingresos o nuevos modelos de negocios. En realidad es un tema que va más allá de la interconexión de dispositivos: tiene que ver con desarrollar una arquitectura que soporte los nuevos estilos de trabajo y un ambiente de negocios de mayor colaboración, efectividad y productividad, en un contexto de seguridad máxima.
2. Ciberseguridad. El creciente y precipitado uso de
la tecnología debe venir acompañado de estrategias de seguridad
informática, pues nos encontramos ante una ola de amenazas y ataques
cibernéticos. Buscar un entorno de ciberseguridad debe ser el punto de
partida para todas las empresas que se están sumando al uso de las
tecnologías de red.
3. Colaboración. El trabajo remoto y el uso de
nuevas tecnologías son las bases sobre las que corre la cooperación en
la empresa: tanto entre los trabajadores internos, como entre clientes y
proveedores. Esta situación se sostendrá más allá del confinamiento y
en la mayoría de los casos derivará en negocios, de todos los giros y
tallas, que sostendrán esquemas de trabajo híbrido: algunas partes se
harán desde los espacios corporativos —que, a su vez, habrán sido
transformados para esta Nueva Normalidad—y otra parte se hará… desde
cualquier otro lugar.
Es fundamental que las empresas estén prevenidas con herramientas de software y hardware alrededor de los dispositivos, así como de sus espacios de almacenamiento de datos.
4. Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA). Lenovo
considera que la IA es esencial para el recorrido de una organización
hacia la transformación digital. La inteligencia humana más la
inteligencia artificial ofrecen inteligencia aumentada, lo que permite
ayudar a trabajar de manera más inteligente, con mayor eficiencia y
menos errores.
Esta interacción será capaz de generar soluciones que también serán alimentadas desde otra vertiente del negocio: IoT, que ofrece grandes oportunidades para el crecimiento empresarial y el desarrollo de la transformación digital, ya que permite capturar los datos de mejor calidad rápidamente y en mayores volúmenes, lo que aporta a las organizaciones nuevas oportunidades para transformar y mejorar sus modelos de negocios.
5. Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA). Estos formatos son capaces de crear experiencias inmersivas que en esta aceleración digital han encontrado un nuevo potencial en sus aplicaciones educativas, de esparcimiento, de capacitación y comercialización. En la era en la que el contacto físico encuentra amplias restricciones, la RV y la RA brindan un servicio determinante para representar lo intangible, más allá de la distancia.
La pandemia es el acelerador de la transformación digital, un fenómeno que puede aprovecharse a través de la visión y soluciones que ofrece Lenovo al campo productivo que permitirá Reactivar México.
Fuente
Esta interacción será capaz de generar soluciones que también serán alimentadas desde otra vertiente del negocio: IoT, que ofrece grandes oportunidades para el crecimiento empresarial y el desarrollo de la transformación digital, ya que permite capturar los datos de mejor calidad rápidamente y en mayores volúmenes, lo que aporta a las organizaciones nuevas oportunidades para transformar y mejorar sus modelos de negocios.
5. Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA). Estos formatos son capaces de crear experiencias inmersivas que en esta aceleración digital han encontrado un nuevo potencial en sus aplicaciones educativas, de esparcimiento, de capacitación y comercialización. En la era en la que el contacto físico encuentra amplias restricciones, la RV y la RA brindan un servicio determinante para representar lo intangible, más allá de la distancia.
La pandemia es el acelerador de la transformación digital, un fenómeno que puede aprovecharse a través de la visión y soluciones que ofrece Lenovo al campo productivo que permitirá Reactivar México.
Fuente
Comentarios