Reinician negociaciones HAY INSTRUCCIONES DE CONCLUIR TEMAS PENDIENTES CON EL SME
El
 2 de mayo de 2019 se reanudó la mesa de trabajo en la Secretaría de 
Gobernación. Hubo una convocatoria por parte de subsecretario Zoe 
Robledo Aburto, estuvo presente la representación de la Secretaría de 
Hacienda, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría
 de Energía. 
Hay apertura por parte de la Secretaría de 
Gobernación. Las palabras del Subsecretario, Zoe Robledo, fueron que ha 
recibido la instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel 
López Obrador, y de la propia Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez 
Cordero, para concluir los temas pendientes con el Sindicato Mexicano de
 Electricistas. 
Después de la marcha del primero de mayo que 
fue una marcha muy importante de distintas organizaciones. El SME volvió
 a mostrar su presencia, vinieron de todas las divisiones foráneas, de 
la división centro, trabajadores jubilados. Se sumaron la Asamblea 
Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, la Nueva Central de 
Trabajadores. 
Estuvo presente el Instituto Mexicano del 
Seguro Social (IMSS) porque también nos han retirado la atención médica a
 los trabajadores desde el 30 de noviembre. Acá se han hecho esfuerzos 
importantes de trabajadores que se han venido incorporando a la 
cooperativa y hay casos de urgencias que se han atendido y se han tenido
 que dar de alta con recursos propios de la cooperativa y del sindicato.
 
Estuvo también presente el INDAABIN que es el
 instituto que tiene los bienes de Luz y Fuerza y que están en proceso 
de desincorporación. También se presentó el representante del Sistema de
 Administración y Enajenación de Bienes que es la instancia que 
nombraron en el ilegal decreto de Felipe Calderón y Javier Lozano, para 
la liquidación de Luz y Fuerza del Centro. 
El tema central es concluir los pendientes 
que tenemos. Esta misma semana ya se abordaron los temas que tienen que 
ver con lo que les adeudan a los compañeros de renta vitalicia y con lo 
que tiene que ver con el seguro social. 
Entregamos el listado de los compañeros que 
no están dados de alta en el seguro social y que es una problemática 
inmediata. Se venía pagando por parte del gobierno en la modalidad 44, 
que cada dos meses se venía pagando, porque está establecido en los 
acuerdos con el gobierno. 
El acuerdo es que en tanto no cumpla el 
gobierno federal con la obligación que firmó de desincorporación de los 
bienes inmuebles en propiedad al sindicato, para la cooperativa LF del 
Centro. Mientras no se concluya el tema de la compra de energía en 
bloque. En tanto no se concluya lo que falta de pagarle a varios 
compañeros su liquidación -faltan varios casos que les deben a 
familiares de compañeros fallecidos-. Mientras todos estos temas no se 
concluyen esto, el gobierno sigue manteniendo la atención médica que no 
es la cobertura de la seguridad social, solamente es la atención médica.
 
Vamos a continuar en esa lógica para que podamos avanzar. 
Por otra parte, hemos visto como las empresas
 contratistas no hacen poda de árboles, sino que los tumban 
completamente y la unidad de distribución de la Cooperativa LF del 
Centro ya tiene dos proyectos para la Ciudad de México, para hacer 
subterráneas las redes de mediana tensión y también quitar ese cablerio 
de las telecomunicaciones, donde hubo más afectaciones por los últimos 
sismos. Esto se lo van a presentar a la jefa de gobierno, Claudia 
Sheinbaum para que lo puedan ver y es algo muy factible. 
Después de que de manera ilegal sacaron a Luz
 y Fuerza del Centro y a los trabajadores por norma no podían subir en 
los postes de mediana tensión más de 3 cableros. Hoy los cuentas y son 
más de 15, situación que pone en riesgo no nada más la red, por eso ha 
habido muchos problemas en fallas de manera permanente. 
También la visibilidad que es parte del 
contexto social de lo que pasa. Eso se lo van a plantear a los 
compañeros del área de distribución a solicitar una audiencia con la 
jefa de gobierno. 
 

Comentarios