Colonialismo energético, turismo y mujeres hoy en Foro Social Mundial (+Fotos)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

- mayo 5, 2022
- CDT07:02 (GMT) -0400
En el primero de ellos se analizará el control que ejercen las grandes transnacionales de un recurso que debería considerarse patrimonio nacional por la alta incidencia que tiene en el desarrollo y la economía de cada país, indicaron voceros del Grupo Facilitador.
La temática estará dentro del punto de transición ecosocial, resistencias y alternativas de los pueblos del mundo, y se trata de un asunto muy abordado por la Nueva central de Trabajadores y el Sindicato Mexicano de Electricistas que defienden la nueva ley de la industria eléctrica del gobierno de México.
En
cuanto al turismo, se analizarán las alternativas económicas y la
participación de los pueblos, su defensa al ecosistema y que el
desarrollo del sector, necesario para las economías, no se convierta en
un ente depredador ni de injusticia socioeconómica.
Un acápite estará dedicado a la defensa de la vida, ambiente y territorios y a la democracia participativa en las decisiones atinentes a la construcción de ciudadanías globales críticas y autónomas.
El movimiento feminista, que ha estado muy activo, seguirá con sus debates encaminados a lograr otros mundos posibles para las mujeres y, como hasta ahora, cuenta con el auspicio centralizado del Grupo Facilitador y el apoyo del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, y la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía.
Se inscribe en ese marco una sesión dedicada a las palestinas titulada Unidas contra el Apartheid.
En otro orden, habrá temas puntuales como un conversatorio sobre Derecho a la ciudad y participación ciudadana, Viviendas y población y uno muy específico acerca del proceso de ordenamiento territorial de la Ciudad de México, dentro del punto genérico La ciudad que queremos.
Finalmente, en Democracia y participación política se continuará con la temática de la articulación de los movimientos globales, facilitaciones y futuro del Foro Social Mundial, luchas contra discriminaciones, racismo y por la autodeterminación, la cual incluye construcción de paz, migración y estrategias frente a la guerra.
jcm/lma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios