Aclaran redes sociales forma de votar por candidatos de alianzas
De la Redacción
Periódico La Jornada
Jueves 24 de mayo de 2012, p. 18
Jueves 24 de mayo de 2012, p. 18
En días recientes comenzó a circular una imagen en las redes sociales en donde se explica que hay
De acuerdo con la reforma electoral de 2007-2008, cuando un candidato
es propuesto por varias formaciones políticas para un puesto de
elección popular, el sufragio por él será válido si el votante cruza
únicamente el símbolo de uno de los partidos que lo apoyan, pero también
si tacha dos o tres.Siete formas válidas para votar por Andrés Manuel López Obrador, que consisten en cruzar por separado en la boleta electoral el logo de cada uno de los partidos que postulan al tabasqueño, pero también cruzar dos de ellos, o incluso los tres.
Así, un voto por el abanderado del Movimiento Progresista estará bien emitido si se realiza de cualquiera de estas formas: sólo cruzar el logo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el del Trabajo o sólo el de Movimiento Ciudadano (MC); los logos de PRD-PT juntos, PT-MC juntos, PRD-MC juntos, o los tres juntos.
En el caso del aspirante de la coalición Compromiso por
México, Enrique Peña Nieto, hay tres formas válidas de sufragio: cruzar
sólo el logo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sólo el del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM), o tachar ambos.
Para votar por los candidatos del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, y del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, solamente hay una manera adecuada de hacerlo, que es marcar los logos de sus respectivas formaciones políticas.
Fuente
Para votar por los candidatos del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, y del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, solamente hay una manera adecuada de hacerlo, que es marcar los logos de sus respectivas formaciones políticas.
Fuente
Comentarios