EFECTO MARIPOSA DE UN NEGOCIO QUE HICIERON FOX Y CALDERON
Pactaron con Repsol traer Gas Barato de Sudamérica y Venderlo Caro en México
El compañero bombero peregrino, Antonio Peregrino Rojo, fue el viernes 21 de abril del 2017 como reportero asignado a quien Judith de la Cruz Victoriano, coordinadora nacional de la ANNUE le explicaron de viva voz que están reclamando borrón y cuenta nueva, para eliminar los cobros "locos", es decir, cobros exagerados y sin fundamento.
"Exigimos que suba a rango constitucional el derecho humano al uso de la energía eléctrica y no tenemos fecha para levantar el plantón. Con respecto a la Comisión Federal de electricidad no hemos tenido una solución a nuestras demandas, el jueves 20 hubo una mesa de negociaciones".
En la ciudad de México se han interpuesto más de 300 mil quejas por cobros indebidos más las que se van integrando diariamente, pero no hay solución.
Fuente
*En Bolivia 65 Indígenas que se Oponían al Uso de su Gas Natural Fueron Asesinados
*En México 4 Millones de Personas Dejaron de Pagar Luz en Protesta por los Altos Cobros
*PEMEX se Desfinanció al Quemar 98% del Gas Natural Para Comparlo a Precios Alzados
*El Precio de la Electricidad se Disparo al Comprarle a Repsol a 14 dls la Unidad de Gas.
*Repsol Transnacional de Ex Rey Juan Carlos Compra el Gas a 95 Centavos de Dólar.
Un negocio innecesario, pero multimillonario,
que impulsaron los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón durante sus
mandatos como presidentes de la República, provocaron el asesinato de 65
indios bolivianos, la llegada al poder de Evo Morales y la creación de
una de las organizaciones más grandes de México, la Asamblea Nacional de
Usuarios de la Energía Eléctrica (ANNUE), que inició un plantón el 17
de abril del 2017 para exigir la reducción de las tarifas de luz y que
se declare como un derecho humano el uso de ese energético.
En el año 2003 el entonces presidente de
Bolivia, Gonzálo Sánchez de Lozada, se entrevistó con el entonces
mandatario Vicente Fox quien le pidió que le vendiera gas a México
porque quería depositarlo en la refinería de Altamira, Tamaulipas, para
revenderlo a California, recordó el ex embajador de Bolivia en México,
Jorge Mancilla.
El presidente boliviano regresó a su país
para agilizar trámites y pasó por encima de todo para vender el gas
natural a México, pero quería introducir un gasoducto de Bolivia hacia
Chile y de ahí a México. Eso provocó una gran resistencia social, porque
los pueblos indígenas bolivianos tienen una enemistad profunda con
Chile, narró el ex diplomático a los alumnos de la maestría en Defensa y
Promoción de los Derechos Humanos, el lunes 17 de abril del 2017.
El presidente Boliviano mató a 65 indígenas
ahimaras, tratando de frenar la insurrección con ese método sangriento,
pero la indignación se expandió por todo el país y tuvo que renunciar al
cargo y salir huyendo por un alzamiento social, explicó Jorge
Mancilla, en una conferencia que brindó en la Universidad Autónomo de la
Ciudad de México.
Lo que el ex embajador no sabía y yo se lo
expliqué es que eso provocó un efecto mariposa en México, que consistió
en que tanto el panista y ex presidente Vicente Fox, como Felipe
Calderón, al no poderle comprar gas natural a Bolivia, lo compraron a
Perú, a 95 centavos de dólar por unidad y se lo revendieron a Comisión
Federal de Electricidad a 14 dólares por unidad, en una acción de
coyotaje que hacen con Repsol, empresa del ex rey español Juan Carlos,
todo lo cual fue denunciado en un estudio que publicó y que presentó en
conferencia de prensa la Asociación Civil "Energía y Desarrollo, A.C."
desde el año 2010 (Leer
Noticia Relacionada: PEMEX QUEMA EL 98% DE SU GAS NATURAL liga:
http://frecuencialaboral.com/pemexgasenriquecearepsol.html)
Prohibido olvidar que esa labor ilegal de
coyotaje con la empresa del ex rey Juan Carlos, Repsol, fue validada por
el panista y ex presidente Felipe Calderón con un contrato que firmó en
2008 y se prolongará hasta 2022, sin necesidad alguna, pues el entonces
director de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, argumentó el
25 de mayo del 2011 ante senadores de la República, que en México abunda
el gas natural, pero que el 98 por ciento se quema y no se aprovecha
porque resultaba más caro pagar las demandas por suspender el contrato
que firmó el gobierno de Felipe Calderón para comprar el gas natural a
través de Repsol, eso lo informamos aquí mismo informamos oportunamente.
Prohibido olvidar que ese negocio
innecesario, entre otras cosas, fue una de las causas de la extinción
ilegal de Luz y Fuerza del Centro.
De acuerdo al informe del 2011 de la
Auditoría Superior de la Federación, la Comisión Federal de Electricidad
paralizar artificialmente el 30% las turbinas de las hidroeléctricas
con las que se generaba luz barata. Todo ello para generar electricidad
con gas natural que compra la transnacional del ex rey Juan Carlos,
Repsol, a 94 centavos de dólar y que lo revende a Comisión Federal de
Electricidad al precio alzado de 14 dólares por unidad. (Leer
Noticia Relacionada: CFE PARALIZA TURBINAS POR CORRUPCIÓN liga:
http://frecuencialaboral.com/cfeparaturbinasparacomprarluz.html)
Ese es el motivo de que se hayan disparado los precios al consumidor y
de los cobros “locos” que hace Comisión Federal de Electricidad, razón
por la cual se creó la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía
ELÉCTRICA (ANUEE) cuyos integrantes se encuentran en plantón, desde el
17 de abril del 2017. El compañero bombero peregrino, Antonio Peregrino Rojo, fue el viernes 21 de abril del 2017 como reportero asignado a quien Judith de la Cruz Victoriano, coordinadora nacional de la ANNUE le explicaron de viva voz que están reclamando borrón y cuenta nueva, para eliminar los cobros "locos", es decir, cobros exagerados y sin fundamento.
"Exigimos que suba a rango constitucional el derecho humano al uso de la energía eléctrica y no tenemos fecha para levantar el plantón. Con respecto a la Comisión Federal de electricidad no hemos tenido una solución a nuestras demandas, el jueves 20 hubo una mesa de negociaciones".
En la ciudad de México se han interpuesto más de 300 mil quejas por cobros indebidos más las que se van integrando diariamente, pero no hay solución.
Fuente
Comentarios