López Dóriga: cuando el micrófono tiene precio
26 de septiembre de 2015
Destacado
|  | 
| Joaquín López-Dóriga, conductor de Televisa. Foto: Germán Canseco | 
El
 pleito inmobiliario entre María Asunción Aramburuzabala y la familia 
del conductor estelar de Televisa cimbra desde hace varios días las 
estructuras del consorcio, al punto de que cada vez son más fuertes las 
versiones sobre la eventual salida de Joaquín López Dóriga de la 
televisora aliada del gobierno de Enrique Peña Nieto. El litigio, en el 
que la poderosa empresaria ya lleva la delantera, puso al descubierto 
las “presiones” e intentos de “extorsión” que según ella han ejercido en
 su contra los esposos López Dóriga. Quedan aquí documentados los 
“negocios” que el conductor ha hecho al amparo del gobierno y los 
micrófonos de radio y televisión.
MÉXICO,
 D.F. (Proceso).- La batalla en tribunales entre la empresaria María 
Asunción Aramburuzabala, propietaria de la inmobiliaria Abilia, y los 
esposos Teresa Adriana Pérez Romo y Joaquín López Dóriga apenas inicia…
El litigio ha destapado el modus operandi de
 la extorsión del conductor estelar de Televisa y Radio Fórmula, cuya 
riqueza a partir del uso de poder de su micrófono incluye la propiedad 
de al menos seis departamentos de lujo en el Club de Golf Bosques, siete
 en la colonia Polanco, su lujoso yate valuado en 40 millones de pesos, 
una suite en residencial Villa Alejandra de Acapulco, más millonarios 
ingresos a través de dos empresas, Akron y Ancla, que han recibido más 
de 237 millones en contratos por menciones, campañas y entrevistas de 
dependencias federales entre 2001 y 2015.
La revelación 
de un presunto intento de extorsión por más de 5 millones de dólares por
 parte del matrimonio López Dóriga destapó lo que entre políticos y 
empresarios era conocido desde hace más de una década: el Teacher de Televisa presiona de esa manera a quienes no aceptan sus condiciones e intereses.
Los
 rumores sobre su salida de Televisa, suscitados a raíz del pleito 
jurídico con Aramburuzabala, arreciaron en los últimos días. Fuentes de 
la empresa confiaron a Proceso que el 30 de septiembre se pretendía relevar al conductor de El Noticiero de
 Canal 2, pero la posibilidad se frenó para no vincular el hecho al 
litigio inmobiliario con la heredera del emporio de la Cervecería Modelo
 y exsocia de Televisa.
El propio López Dóriga, en su columna de Milenio Diario, acusó el golpe de los rumores. El viernes 25 de septiembre, bajo su seudónimo Florestán, apostilló: “Los hay que en su miseria humana andan por la vida repartiendo falsos certificados de defunción”.
Los
 rumores en Televisa se incrementaron a raíz de que el Tribunal de lo 
Contencioso Administrativo (TCA) del Distrito Federal resolvió a favor 
de Aramburuzabala en el juicio de lesividad sobre la construcción del 
desarrollo inmobiliario de la calle Rubén Darío 225, en una de las zonas
 de mayor plusvalía en la colonia Polanco, al lado justamente del 
edificio Rubén Darío 223, donde los López Dóriga son propietarios de un 
departamento de 552 metros cuadrados y un valor de 5 millones de 
dólares, según los datos del Registro Público de la Propiedad.
(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 2030, ya en circulación) 
 
Comentarios