Oaxaca: casi un mes de protestas en el sector salud
 Médicos y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social 
protestaron ayer en el centro de la capital de Zacatecas para manifestar
 su rechazo a Oswaldo Pinedo Barrios, nuevo líder de la sección 29 de su
 sindicato. Según los inconformes, hubo fraude en las elecciones del 
viernes pasadoFoto Alfredo Valadez       
Jorge A. Pérez, Diana Manzo y Alfredo Valadez
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 8 de noviembre de 2016, p. 32
Martes 8 de noviembre de 2016, p. 32
Ayer se cumplieron casi cuatro semanas de que 
trabajadores del sector salud de Oaxaca iniciaron protestas en demanda 
de pagos a terceros institucionales y no institucionales, uniformes y 
dotación de medicamentos y otros insumos para las unidades médicas, pero
 el gobernador no ha respondido, acusó Mario Félix Pacheco.
El líder de la sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores 
de la Secretaría de Salud dijo que, según sus cálculos, la deuda 
asciende a casi mil millones de pesos, más 100 millones en uniformes de 
trabajo.Refirió que las movilizaciones continuarán y llegarán a la Ciudad de México para solicitar la intervención inmediata de la Federación. Además, han realizado paros en los más de 500 hospitales, casas y centros de salud, han ocupado oficinas federales y han bloqueado carreteras.
En cuanto al desvío de recursos que eran para el pago a terceros institucionales y no institucionales, el líder sindical anunció que presentarán denuncias, pues los descuentos se siguen aplicando a los trabajadores cada mes.
Este lunes los inconformes ocuparon las oficinas de las ciudades Administrativa y Judicial, complejos que albergan oficinas del gobierno del estado en la ciudad de Oaxaca.
       En la región del Istmo, se apoderaron de las delegaciones del 
Servicio de Administración Tributaria en Tehuantepec, Juchitán, Ixtepec y
 Matías Romero. Los manifestantes impidieron el paso a los trabajadores y
 colocaron mantas y lonas para dar a conocer sus demandas.
Mientras, médicos especialistas y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) protestaron ayer en el centro histórico de la capital de Zacatecas por un presunto fraude en la elección de líder de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en el estado, la cual se realizó el pasado viernes.
Encabezados por el médico Armando Rosales Torres, candidato de la planilla verde, los inconformes marcharon sobre las banquetas de la explanada de la unidad de cirugía ambulatoria del IMSS a la plaza de armas.
Rosales Torres anunció que solicitarán la anulación y reposición del proceso para sustituir a Salvador Castillo Martínez.
Fuente
             
Mientras, médicos especialistas y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) protestaron ayer en el centro histórico de la capital de Zacatecas por un presunto fraude en la elección de líder de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en el estado, la cual se realizó el pasado viernes.
Encabezados por el médico Armando Rosales Torres, candidato de la planilla verde, los inconformes marcharon sobre las banquetas de la explanada de la unidad de cirugía ambulatoria del IMSS a la plaza de armas.
Rosales Torres anunció que solicitarán la anulación y reposición del proceso para sustituir a Salvador Castillo Martínez.
Fuente
 
Comentarios