¿Qué es el PTU? Todo lo que debes saber sobre el reparto de utilidades

La Participación de los Trabajadores en el Reparto de Utilidades de la Empresa (PTU) es el derecho que tiene la fuerza laboral a recibir parte de las ganancias anuales de la empresa, en reconocimiento a su aportación para generarlas.
» Año de creación: 1962
Este video te puede interesar
» Base legal: Derecho establecido en el artículo 123 de la Constitución y reglamentado en el Capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo.
» Monto a repartir: 10% de las utilidades anuales (El monto es definido cada diez años por una comisión tripartita)
» Fecha límite de entrega: 30 de mayo (personas morales) y 29 de junio (personas físicas con actividades empresariales)
» Promedio que recibe el trabajador: 22.5 días de salario
De acuerdo con datos de la STPS, hay industrias como la acerera en la que esta prestación representa hasta 8 meses de salario.
» Países con esquema similar: En América Latina, Chile, Venezuela, Brasil y Perú.
¿Cómo se paga?
La utilidad a repartir se divide en dos partes iguales:
- La primera se reparte por igual entre todos los trabajadores, considerando el número de días trabajados.
- La segunda se divide proporcionalmente con base al salario percibido por el trabajador durante el año.
» Excepciones:
- Empresas de nueva creación en el primer año de funcionamiento están exentas del pago.
- Los directores, administradores y gerentes generales no participan en el reparto.
» Multa por no pagar PTU: Entre 22,405 y 448,100 pesos.
Comentarios