Profesores y estudiantes de los CCH en paro de labores protestan en Rectoría

Estudiantes y profesores de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) convocan a un paro de 72 horas en
reclamo de aumento salarial. Foto: Alejandro Saldívar
Fuente
Al medio día, integrantes de los cuatro planteles –Naucalpan, Oriente, Vallejo y Sur– se reunieron en el parque de la Bombilla para marchar rumbo a Rectoría y entregar, por sexta ocasión, su pliego petitorio a las autoridades de la institución.

Estudiantes y profesores de la UNAM protestan en Rectoría. Foto: Alejandro Saldívar
“Hemos agotado las instancias, nos hemos reunido con diputados e, incluso, visitamos en su momento al entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien también manifestó su comprensión.
También te recomendamos
“Las puertas se nos han abierto en diferentes estancias excepto en esta mole, fría e impersonal, donde el rector nos ha rechazado en seis ocasiones, la última el 28 de enero”, señaló uno de los profesores durante el mitin.De igual forma, indicaron que, del total de profesores contratados, al menos 80% corresponde a los denominados de asignatura desde nivel medio superior hasta posgrado, a quienes se les paga por hora frente a grupo.
“Nos pagan por hora frente a grupo, pero para dar una hora se necesita otra de planeación y después otra para evaluar los productos que hacen los jóvenes. Detrás de cada hora, hay al menos otras dos de trabajo”, explicaron.

El mensaje de una profesora en Rectoría. Foto: Alejandro Saldívar
En cuanto a las plazas, argumentaron que son sometidas a concursos donde participan hasta 20 profesores y cuyas condiciones calificaron como inequitativas y poco transparentes.
Además, desconocieron a la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM), titular del contrato colectivo del personal académico, que este viernes sostendrá una reunión con autoridades de la máxima casa de estudios para atender las demandas de los profesores, pues consideraron que este organismo ha contribuido al deterioro de sus condiciones de vida.
Por ello, se pronunciaron por la creación de un nuevo sindicato que sí los represente y a través del cual puedan llevar sus demandas a una mesa de dialogo con las autoridades.
“AAPAUNAM conoce nuestra demandas y jamás las ha presentado a las autoridades”, aseveraron.Entre las demandas de los docentes se encuentran: grupos conformados por máximo 25 alumnos, el cese al acoso laboral, aumento salarial del 50% y un programa de estabilidad laborar, a fin de erradicar la incertidumbre de los contratos semestrales.
Finalmente, los profesores advirtieron que están dispuestos a continuar con las movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas por las autoridades universitarias.

La invitación rechazada por los profesores en brazos de un funcionario. Foto: Alejandro Saldívar
A través de un documento presentado a los profesores reunidos frente a rectoría, Rodríguez Méndez reiteró que en la reunión podrá participar cualquier académico de la Universidad, así como la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (APPAUNAM), como titular del contrato colectivo del personal académico.
Comentarios