Situam revisa propuesta sobre personal de confianza en la UAM
José Antonio Román
Periódico La Jornada
Lunes 1º de abril de 2019, p. 14
Lunes 1º de abril de 2019, p. 14
En un nuevo intento por resolver la huelga en la 
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que este lunes cumple ya 59 
días, las autoridades y sindicato reanudarán hoy las pláticas 
conciliatorias en instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión
 Social.
Convocados para las 10 horas, los representantes del Sindicato 
Independiente de Trabajadores de la UAM (Situam) responderán a una 
propuesta presentada por las autoridades respecto al emplazamiento por 
violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), cuyos puntos 
medulares tienen que ver con la restitución de materia de trabajo que ha
 sido desplazada por la contratación excesiva de personal de confianza”.Otro punto donde existe una serie de observaciones está relacionado con la precarización laboral de académicos contratados por medio tiempo o tiempo parcial, violentando sus dere-chos laborales.
Las exigencias planteadas por la representación sindical, producto de los resolutivos a los que llegaron las asambleas seccionales y del Comité de Huelga este fin de semana, es que la UAM
repare inmediatamenteestas
violaciones sistemáticasy no sólo prometan que no continuarán, como lo han hecho en revisio-nes pasadas.
Sin embargo, el tema salarial es el más álgido y donde prácticamente 
existen puntos encontrados, pues la exigencia de los trabajadores 
persiste en aumento de 20 por ciento, mientras las autoridades siguen 
con su ofrecimiento inicial de 3.35 por ciento directo al salario y un 
3.0 por ciento de retabulación a personal administrativo y académicos de
 medio tiempo y tiempo parcial.
De esta forma, esta huelga iniciada el uno de febrero pasado está a punto de convertirse en el paro de actividades más prolongado en los 45 años de historia de la UAM, que hasta el momento se cuenta en 64 días, en el conflicto laboral registrado en 2008.
Fuente
De esta forma, esta huelga iniciada el uno de febrero pasado está a punto de convertirse en el paro de actividades más prolongado en los 45 años de historia de la UAM, que hasta el momento se cuenta en 64 días, en el conflicto laboral registrado en 2008.
Fuente
 
Comentarios