La reforma educativa ya es constitucional
De los corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 17 de enero de 2013, p. 38
Jueves 17 de enero de 2013, p. 38
Los congresos de Yucatán, Hidalgo, Campeche y Baja
California Sur aprobaron este miércoles la reforma educativa, con lo
que sumaron 19 las legislaturas estatales que la avalan, con lo que se
cumple el requisito de que debían ratificarla la mitad más uno de los
órganos legislativos de la República para que las modificaciones
constitucionales entraran en vigor.
Los 25 diputados de Yucatán aprobaron la reforma de manera unánime,
mientras en Campeche recibió tres votos en contra de Movimiento
Ciudadano y Nueva Alianza (Panal), y 31 en favor de PRI, PAN y PRD.La ratificación en Baja California Sur –con 14 votos en favor y dos abstenciones de la priísta Dora Oropeza y del diputado independiente Santos Rivas– ocurrió entre protestas de integrantes la sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes irrumpieron en la sala de sesiones del Congreso con pancartas y a gritos, con el argumento de que las reformas educativa y laboral responden a intereses extranjeros y de grupos empresariales, no a las necesidades de la sociedad mexicana.
En Hidalgo también se aprobó enmedio de protestas: una multitud de maestros de la sección 15 del SNTE se manifestó frente a la sede del Congreso gritando consignas contra el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chauyffet Chemor, y lo que llamaron una reforma privatizadora y atentatoria contra el derecho al trabajo.
En Culiacán, Sinaloa, líderes de la sección 27 del SNTE
acusaron de traidores a los diputados locales del Panal por aprobar este
martes –junto con legisladores de otros partidos– la reforma. propuesta
por Enrique Peña Nieto.
(Luis A. Boffil, Lorenzo Chim, Raymundo León, Armando Cruz, Javier Valdez, Octavio Vélez, Jorge A. Pérez y Myriam Navarro)
Fuente
Bloqueos y protestas en Oaxaca
En este contexto, estudiantes normalistas retuvieron
autobuses del servicio urbano de pasaje y bloquearon la avenida
Universidad en la capital de Oaxaca, para exigir al Congreso de esa
entidad que no apruebe las modificaciones constitucionales. A su vez,
profesores de la sección 22 del SNTE bloquearon por tercer día
consecutivo los accesos al Congreso estatal para evitar el análisis y la
eventual aprobación de la reforma educativa.
Mientras, la sección 20 de SNTE anunció que este fin de semana comenzará a volantearen los cruceros de mayor concurrencia en Nayarit contra las reformas educativa y laboral.
(Luis A. Boffil, Lorenzo Chim, Raymundo León, Armando Cruz, Javier Valdez, Octavio Vélez, Jorge A. Pérez y Myriam Navarro)
Fuente
Comentarios