Cierran Periférico como protesta contra CFE e Iberdrola
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
FORBES
Mayo 30, 2017 @ 12:55 pm
FORBES
Las manifestantes buscan que se les condone adeudos y se establezcan tarifas eléctricas justas en la zona centro del país.Foto: Forbes Staff
Cerca de 1,200 personas de la Asociación
Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) cerraron la lateral
de Avenida Periférico como protesta en contra de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) y la firma española Iberdrola.
“La empresa Iberdrola es una de las compañías beneficiarias
de la reforma energética. Ellos son los mayores productores de energía
eléctrica del país”, comentó Andrés García, vocero de ANUEE afuera de
las oficinas corporativas de la empresa en las Lomas de Chapultepec, en
la Ciudad de México.
En abril de 2017, se instaló un plantón en la oficina de CFE
ubicada sobre avenida Reforma e Insurgentes, como parte de su
estrategia para alcanzar los siguientes objetivos: “borrón y cuenta
nueva” en los adeudos de la zona centro del país, una tarifa justa y
renacionalización del sector energético.
La ANUEE no busca un diálogo con el gigante energético
español y dijo que solo se trata de un acto simbólico. Incluso admitió
que personal de Iberdrola intentó establecer un diálogo, pero ellos solo
van a manifestarse, y por la tarde se retirarán del lugar, pues ya
existe una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).
“No venimos a hacer una comisión, sino a hacer una denuncia por el
proceso de ‘privatización'”.
Según el vocero, el expresidente Felipe Calderón dejó una
laguna jurídica en la que CFE no tiene la facultad de hacer contratos.
Desde la toma de instalaciones de , tres millones de usuarios no han
pagado sus recibos de luz, pero enfatizó que no los han cubierto porque
“no les alcanza”.
García recordó que la semana pasada hubo protestas afuera de
las embajadas de Estados Unidos y España, cuyas empresas se han
beneficiado con la Reforma Energética propuesta por el gobierno de
Enrique Peña Nieto en 2013.
El pasado 29 de mayo, ANUEE cerró 70 subestaciones de CFE en
la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Puebla. La
próxima semana esperan cerrar el mismo volumen de instalaciones con el
apoyo de manifestantes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
La próxima semana de junio, la ANUEE espera cerrar un número
similar de subestaciones, pero con la adhesión de otros estados como
Chiapas, Guerrero, Oaxaca.
Hasta el mediodía del 30 de mayo, los carriles centrales y
el segundo piso del Boulevard Manuel Ávila Camacho continuaban abiertos.
Comentarios