Alfredo Domínguez, nuevo titular del centro de conciliación laboral
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Periódico La Jornada
Jueves 30 de julio de 2020, p. 17
Jueves 30 de julio de 2020, p. 17
El Senado de la República designó anoche a Alfredo 
Domínguez Marrufo como director general del Centro Federal de 
Conciliación y Registro Laboral, organismo fundamental para el 
funcionamiento de la reforma constitucional en materia de democracia y 
libertad sindical.
El hasta ayer subsecretario del Trabajo de la Secretearía de Trabajo y
 Previsión Social, obtuvo 79 votos, 12 fueron para Chong Flores y siete 
para María Estela Ríos, los otros integrantes de la terna propuesta por 
el presidente Andrés Manuel López Obrador.Luego de rendir protesta ante el pleno del Senado, Alfredo Domínguez Marrufo se negó a responder sobre las inquietudes surgidas en centrales obreras sobre el riesgo de que no garantice la autonomía e independencia de ese Centro Federal de Conciliación y Arbitraje, dada su relación cercana con Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo, y en general con la familia Alcalde Luján.
De acuerdo con versiones de dirigentes de organismos del Congreso del Trabajo, los Alcalde Luján controlarán ahora la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y el nuevo centro responsable de avalar a los sindicatos y los contratos colectivos de trabajo.
Ausentes en la sesión Morena y PRI
A la sesión de ayer no asistió el presidente de la 
Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, Napoleón Gómez 
Urrutia, por su desacuerdo con el procedimiento legislativo, ya que la 
terna llegó desde el 24 de junio a la mesa directiva de la Comisión 
Permanente, pero fue casi un mes después cuando se le dio turno y de 
manera acelerada se convocó la semana pasada a comparecer a los tres 
candidatos.
El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dirigente
 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del 
Olmo, tampoco asistió a la sesión, en la que legisladores insistieron en
 que es fundamental la independencia del titular de ese centro, y que 
las filias y fobiaspara el reconocimiento de sindicatos sea cosa del pasado.
Fuente
Comentarios